DECLARACIÓN DE POLÍTICA ERASMUS
I.E.S. DOMINGO PÉREZ MINIK
En consonancia con los principios de la Agenda 2020 para la
modernización de los sistemas de Educación Superior en Europa, la
estrategia de internacionalización de nuestra Institución se centrará
en:
- Consolidar la internacionalización de nuestra acción educativa a
todos los niveles, tanto en las enseñanzas de grado medio como en
las de grado superior. - Garantizar que, cada año, un número mayor de nuestros estudiantes
de Formación Profesional de Grado Superior, completen su formación
académica por medio de estancias en empresas u organismos de
otros países de la Unión Europea y de terceros países, con el fin de
que puedan poner en práctica las capacidades y conocimientos
adquiridos en nuestro centro propias del mundo laboral en el que
desarrollarán su actividad. - Apoyar a nuestros alumnos y personal en el perfeccionamiento de la
práctica de otras lenguas para, en el caso de nuestros estudiantes,
mejorar su empleabilidad, enriqueciendo su CV europeo y ampliando
sus posibilidades de inserción laboral y de formación. - Mejorar las posibilidades de inserción laboral de los jóvenes de los
municipios que conforman la zona metropolitana en la que se ubica
nuestro centro. - Contribuir a aumentar el prestigio de las enseñanzas de Formación
Profesional de Grado Superior y el de los Centros que, como el
nuestro, imparten este tipo de enseñanzas. - Incrementar el número de estudiantes de Informática y
Comunicaciones que participan en el programa Erasmus. - Ofrecer a nuestro personal docente y no docente la oportunidad de
conocer otras realidades educativas y profesionales para fomentar el
intercambio de conocimientos e innovación entre instituciones, con el
fin de elevar la calidad de nuestras enseñanzas de Formación
Profesional y la capacitación de nuestro profesorado . - Consolidar la internacionalización de nuestra acción educativa a todos los niveles, tanto en las enseñanzas de grado medio como en las de grado superior.
- Garantizar que, cada año, un número mayor de nuestros estudiantes de Formación Profesional de Grado Superior, completen su formación académica por medio de estancias en empresas u organismos de otros países de la Unión Europea y de terceros países, con el fin de que puedan poner en práctica las capacidades y conocimientos adquiridos en nuestro centro propias del mundo laboral en el que desarrollarán su actividad.
- Apoyar a nuestros alumnos y personal en el perfeccionamiento de la práctica de otras lenguas para, en el caso de nuestros estudiantes, mejorar su empleabilidad, enriqueciendo su CV europeo y ampliando sus posibilidades de inserción laboral y de formación.
- Mejorar las posibilidades de inserción laboral de los jóvenes de los municipios que conforman la zona metropolitana en la que se ubica nuestro centro.
- Contribuir a aumentar el prestigio de las enseñanzas de Formación Profesional de Grado Superior y el de los Centros que, como el nuestro, imparten este tipo de enseñanzas.
- Incrementar el número de estudiantes de Informática y Comunicaciones que participan en el programa Erasmus.
- Ofrecer a nuestro personal docente y no docente la oportunidad de conocer otras realidades educativas y profesionales para fomentar el intercambio de conocimientos e innovación entre instituciones, con el fin de elevar la calidad de nuestras enseñanzas de Formación Profesional y la capacitación de nuestro profesorado.
- Mejorar la calidad de nuestras enseñanzas de grado superior, para
lo cual trataremos de involucrar de manera más directa a las
empresas e instituciones europeas que colaboran con nosotros en el
diseño de los programas formativos que nuestros estudiantes van a
desarrollar durante su estancia.
Nuestra estrategia consistirá en:
- Reforzar la implicación de nuestras empresas y entidades colaboradoras, a través de la figura de los tutores de FCT y de los tutores de las empresas y entidades. En dicha tarea, los tutores estarán siempre apoyados por la dirección, Jefatura de estudios y por la responsable de relaciones internacionales del centro. Del mismo modo, el resto de departamentos didácticos del centro, colaborarán activamente para apoyar la implementación de estos programas.
- Promover y favorecer la participación de empresas y centros de investigación europeos y de terceros países, en el desarrollo de nuestros programas formativos, para lo cual aprovecharemos las ventajas que ofrecen las TIC`s, ya sea mediante el desarrollo de plataformas e-learning o de otras metodologías similares. También mantendremos canales de comunicación fluidos con nuestras empresas e instituciones europeas socias, para contribuir a la creación de una red sólida de intercambio de conocimientos e innovación.
- Aumentar el número de estudiantes de FP que desean completar su formación, en nuestro centro en general, y en particular, en nuestras empresas y entidades colaboradoras que se encuentran ubicadas en el extranjero, para lo cual reforzaremos las acciones de promoción y sensibilización del programa, utilizando diversos canales de promoción, a la par que seguiremos incorporando la dimensión europea en nuestros procesos de enseñanza aprendizaje.
- Integrar las acciones del programa ERASMUS como parte de nuestros objetivos estratégicos de centro, incorporando los objetivos de la Agenda 2020 a nuestros documentos de planificación a corto, medio y largo plazo. Para ello, revisaremos nuestro Proyecto Educativo para adaptarlo a las necesidades actuales de las enseñanzas de Formación profesional superior.
- Fomentar la participación de nuestro personal en programas de movilidad que contribuyan a mejorar su cualificación y motivación.